Hola querido paciente, escribo este artículo para mostrarte lo sencillo y frecuente que es tener dientes que se quedan dentro del hueso maxilar o mandibular, durante años, incluso en edad adulta. Esto puede parecer un problema menor, pero puede tener repercusiones significativas en la salud dental y en la estética facial. A menudo, los caninos incluidos pueden causar molestias, problemas de alineación dental e incluso infecciones si no se tratan adecuadamente. A continuación, exploraremos más sobre esta condición y sus implicaciones.
A estos dientes perdidos se les llama caninos incluidos. Los caninos son cruciales para la estructura dental y desempeñan un papel vital en la forma en que mordemos y masticamos los alimentos. La ausencia de estos dientes puede llevar a una serie de problemas ortodónticos, como el desplazamiento de otros dientes, que pueden resultar en una mala mordida o una asimetría facial.
Además, es importante entender que cada paciente es único y que el tratamiento puede variar según la situación específica de cada uno. Algunos pueden necesitar tratamientos más extensos, mientras que otros pueden beneficiarse de una intervención menos invasiva. Es fundamental seguir las recomendaciones de tu ortodoncista y asistir a todas las citas de seguimiento para asegurar el éxito del tratamiento.
¿QUÉ SON LOS CANINOS INCLUIDOS?
Son los colmillos definitivos que no erupcionan a partir de los 10 a 14 años, por mala colocación de sus gérmenes dentales en el hueso maxilar o mandibular (pueden estar inclinados, por palatino o tumbados). La erupción de los caninos es un paso importante en el desarrollo dental, y su ausencia puede ser un indicativo de otros problemas subyacentes que deben ser evaluados por un profesional de la salud dental.

CÓMO PODEMOS SABER A SIMPLE VISTA QUE TENEMOS UN CANINO INCLUIDO
Cuando a los 14 años no ha erupcionado el nuevo colmillo y en su lugar sigue el diente de leche o porque han perdido prematuramente su espacio para crecer, debido a la desaparición temprana de los caninos de leche. Esta situación es más común de lo que se piensa, y es esencial estar atentos a estos signos para buscar una evaluación dental adecuada por el Odontopediatra.

¿CÓMO SE DIAGNOSTICAN LOS CANINOS INCLUIDOS?
Con una radiografía, la ortopantomografía es la más común, es horizontal y aparecen todos los dientes de tu boca, además del interior de la nariz y huesos de la cara. A veces para ver la posición exacta puedo necesitar una radiografía adicional, la telelateral de cráneo. Estos exámenes son cruciales para determinar la ubicación exacta de los caninos incluidos y para planificar un tratamiento adecuado que minimice cualquier complicación.

¿PODEMOS PREVENIR ESTA SITUACIÓN?
Con las revisiones anuales de la dentición de leche y control radiográfico a partir de los 9 años de edad del paciente aproximadamente, que será la edad en la que suelen erupcionar de forma natural. La prevención es clave, y un diagnóstico temprano puede facilitar un tratamiento menos invasivo y más efectivo para resolver la situación de los caninos incluidos.

¿POR QUÉ SE DEBEN TRATAR ESTOS DIENTES?
Porque cada diente tiene una función masticatoria y estética concreta en tu boca. Tus caninos, sobre todo, mantienen la apertura de la sonrisa y crean el soporte óseo necesario para tu estética labial. Además, su función en la masticación es desgarrar el alimento, cortarlo para tener una buena digestión. La falta de estos dientes puede llevar a un estrés adicional en otros dientes, lo que puede provocar un desgaste prematuro y otros problemas dentales a largo plazo.

¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO A SEGUIR UNA VEZ DIAGNOSTICADOS COMO CANINOS INCLUIDOS?
El tratamiento a seguir es combinado con cirugía y ortodoncia fija. Este enfoque multidisciplinario asegura que se aborden tanto la posición del diente incluido como los posibles efectos secundarios en la alineación dental general. La colaboración entre cirujanos y ortodoncistas es esencial para lograr los mejores resultados.
El cirujano maxilofacial hará la ventana quirúrgica, liberando el diente de una parte del hueso que lo tapa, para que el ortodoncista pegue un botón de acero inoxidable, sujeto a una cadena de este material que traccionará del diente incluido. Este proceso requiere una cuidadosa planificación y ejecución para evitar complicaciones y asegurar que el diente incluido tenga la mejor oportunidad de erupcionar correctamente.
Previo a este tratamiento, yo en la clínica pego el aparato fijo superior, tres meses antes, para prepararte si tienes este problema, antes de la cirugía. Esta fase preparatoria es fundamental para asegurar que el tratamiento sea lo más efectivo posible, y para educar al paciente sobre lo que puede esperar durante el proceso.

RESULTADO FINAL:
Finalmente, tus caninos definitivos quedarán colocados en alineación dentaria, mejorará tu estética dental, tu sonrisa será armoniosa y podrás masticar con ellos con normalidad. Un resultado exitoso no solo mejora la función masticatoria, sino que también puede aumentar la confianza del paciente en su apariencia, lo que tiene un impacto positivo en su calidad de vida.
CONSEJO
Si tienes más de 13 años y no te han salido los caninos, visita a tu ortodoncista de confianza. La detección temprana y el tratamiento de los caninos incluidos pueden prevenir complicaciones más serias en el futuro. No subestimes la importancia de cuidar tu salud dental, ya que una boca sana es esencial para tu bienestar general.



